Vettel toca fondo en Ferrari
Vettel culpa a la estrategia: «Dijimos que no tendría sentido parar para salir en tráfico, y fue exactamente lo que hicimos. Di diez vueltas con las duras y 20 con las medias, así que al final me quedé sin neumáticos». Y Binotto apunta a lo evidente: «A partir del trompo, su carrera fue cuesta arriba. Y no sacrificamos a Vettel en la estrategia (para favorecer a Leclerc cuando se iban a encontrar en la pista)». El de Heppenheim se explica: «Tuve una salida muy buena y quería evitar problemas. Fui por el interior, primero pensé que alguien me había tocado pero creo que me sorprendió el efecto del piano y perdí el control. Eso comprometió mi carrera, es la realidad».
«Mi ritmo fue el mismo en las dos carreras de Silverstone, no creo que hubiera ningún progreso. Las sensaciones eran algo mejores, pero el rendimiento era el mismo. No fui capaz de progresar en nada. Espero que en España tengamos una posición más normal, porque correr todo el rato en tráfico no ayuda. Soy optimista, intento dar todo lo que tengo. Tengo ganas de que llegue el GP de España y sinceramente espero un fin de semana normal», defiende Vettel. A su favor, que se ha llevado la peor parte de los problemas en el garaje durante las dos últimas semanas.
Seb toca fondo: «No creo que pueda ir peor». Es 13º del Mundial con apenas un sexto puesto como mejor resultado y 10 puntos por los 45 de Leclerc, el cuarto clasificado. Y es difícil retomar el control en una escudería que no cuenta con él para el futuro y que aprecia, sin encontrar soluciones, cómo uno de los pilotos rinde mucho mejor que el otro.
Vía As.com
Lo que yo todavia no acabo de comprender es que hace todavia Vettel en la F1, ya no digo en Ferrari, que lo tendrían que haber echado el año pasado a patadas, sino de la competición.
Que se vaya a correr en iRacing o en Gran Turismo, pero que no vuelva a coger un volante real en su vida.
Bueno, no sé, a mi ahora mismo me da hasta pena. Hemos pasado de un limite a otro. Ni creo que le corresponda todos los títulos que tiene, porque en parte fue gracias a la máquina que manejaba pero tampoco creo merezca este trato que cada día es más descarado, que le están dando. Y poniéndome en su pellejo no debe estar pasándolo nada bien, amen de que a estas alturas y no tiene coche. En parte eso dice mucho de esta fórmula 1, ver como un cuatro veces campeón del mundo se tiene que ir a la fuerza de la Fórmula 1 porque no tiene asiento. Tiene que ser duro, muy duro para él. En fin, veremos a ver como acaba este culebrón. Saludos amigo y como siempre muchas gracias.
Le está pasando como a otros muchos, que eran muy buenos y hubieran hecho muchisimo con un coche competitivo, pero se fijaron en otros por el dinero que aportaban, porque les caian mejor o vete a saber.
En este caso es él mismo el que se ha tirado piedras a su tejado, sino solo hay que ver las actuaciones el año pasado cuando Leclerc le iba a ganar en carrera, que hasta llego a chocarse con él.