Vigésimo aniversario del accidente mortal que causó la muerte de Roland Ratzenberger
Sábado 30 de abril de 1994. Circuito de Imola, Gran Premio de San Marino. Roland Ratzenberger estaba realizando su vuelta de calificación a bordo de su Símtek S94-Ford cuando en la curva 'Villenueve' perdió adherencia y se estrelló contra el muro a más de 300 Km/h. El austríaco falleció casi en el acto en un fin de semana trágico en Imola.
Roland Ratzenberger no llevaba más que dos Grandes Premios disputados: Interlagos, donde no pudo clasificarse para la carrera y el Gran Premio del Pacífico, disputado en el trazado japonés de Okayama. En éste, Roland consiguió la undécima posición.
El piloto austríaco debutaba en la Fórmula 1 en 1994 y la mejora parecía producirse en su pilotaje y en su equipo, el humilde Símtek, semana a semana. Sin embargo llegó la debacle. El fin de semana del 30 de abril y 1 de mayo fue trágico. Con una Fórmula 1 mucho más espectacular pero también más peligrosa que ahora, los pilotos sufrían más accidentes. Ayrton Senna, quien perdería la vida en la carrera de ese mismo Gran Premio y haría dejar en segundo plano la muerte de Ratzenberg, ya se había quejado de la poca seguridad de la competición. Pero no se le tuvo en cuenta.
Ocurrió el sábado 30 de abril en durante la calificación. Se piensa que Ratzenger se tocó con su compañero de equipo, David Brabham, lo que hizo que su monoplaza sufriera desperfectos en su alerón delantero. En la siguiente vuelta, el alerón se desprendió y provocó la pérdida de adherencia del vehículo a más de 300 Km/h. El descontrol del coche por parte de Ratzenberg hizo que se estrellara contra el muro, donde quedó su cuerpo inerte casi en el acto. La causa de su muerte fue una fractura de la base del cráneo. En el Hospital de bolonia únicamente pudieron certificar su muerte.
No guardamos buenos recuerdos del Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola. 20 años desde la muerte de Roland Ratzenberger.
"Que descanse en paz 'El último caballero de la F1".
Vía Marca.com