Carrera sin apenas adelantamientos donde la gestión ha sido primordial
Max Verstappen ha aguantado detrás a los todopoderosos McLaren en Suzuka y ha ganado el GP de Japón por cuarto año consecutivo. La magia que ayer con esa Pole increíble ha sido la clave de su triunfo ante Lando Norris y Oscar Piastri, que vuelven a subir al podio, pero sin demasiadas alegrías. Fernando Alonso ha rozado los puntos con la undécima plaza y Carlos Sainz ha sido decimocuarto.
La lluvia en esta mañana de domingo hizo que la pista se encontrara húmeda a la hora del arranque de la carrera, aunque todos los pilotos fueron con ruedas de seco desde la salida. El medio fue el compuesto más elegido entre los 15 primeros, a excepción de un Lewis Hamilton que fue a por el duro.
La salida fue una de las más tranquilas del año, sin cambios en las diez primeras posiciones. El primero que pudo progresar fue Fernando Alonso, adelantando a Pierre Gasly en los primeros metros. Carlos Sainz, por su parte, perdió un lugar ante Nico Hülkenberg, pero lo recuperó un par de giros después con una bonita maniobra por el interior de la horquilla.
Max Verstappen mantuvo a raya a los dos McLaren y abrió un hueco de dos segundos en las primeras ocho vueltas, aunque todos los pilotos eran sabedores de que iba a ser una carrera larga. Hamilton adelantó a Isack Hadjar sin demasiados problemas con el DRS a final de recta y avanzó al séptimo puesto para iniciar una lucha en la distancia entre Ferrari y Mercedes.
Lance Stroll fue el primero en parar, en la vuelta 10, quitándose el neumático blando para intentar ir hasta el final con el duro. Por delante, la carrera estaba en una fase muy tranquila, con los pilotos intercambiándose vuelta rápida y los McLaren empezando a ganar algo de ritmo en comparación con Verstappen.
Suzuka no lo pone fácil para adelantar y con esta diferencia de rendimiento tan pequeña entre los pilotos, la estrategia iba a ser fundamental. Los McLaren siguieron apretando para ir a por Verstappen y llegaron las primeras amenazas de undercut, aunque fue Russell en la vuelta 20 quien abrió la veda de las paradas.
El británico paró en la 20, seguido de Oscar Piastri en la 21 y de Verstappen, Norris y Charles Leclerc en la 22. Los dos líderes pararon en la misma vuelta, algo muy inusual y Max seguía delante ya con la parada hecha. La parada de Red Bull fue un poco más lenta y Norris llegó a salir del pit-lane ligeramente en paralelo, aunque con Verstappen por delante.
Norris se fue por la hierba y llegó a quedarse sobre ello, pero lo importante es que Verstappen seguía por delante en la pista, mientras que Andrea Kimi Antonelli con el medio y Hamilton con el duro extendían su parada todo lo posible para tener un neumático más joven al final.
Alonso paró en la vuelta 25, saliendo por delante de Yuki Tsunoda para protegerse de él, una maniobra que también hicieron muchos otros equipos, como fue el caso de Alexander Albon y Williams con Haas y Oliver Bearman. Sainz, por su parte, seguía extendiendo ese neumático medio, por detrás de un Liam Lawson que se mostraba sólido delante suyo.
No fue Hamilton quien más alargó su parada, sino que fue Antonelli. Lewis paró en la vuelta 30 para poner medios y el italiano en la vuelta siguiente para pasar al duro y aguantar al británico por detrás. Los dos eran los pilotos más rápidos en pista tras salir de boxes y mientras tanto, en cabeza, los dos McLaren en formación intentaban dar caza a Verstappen y ya estaban cerca de la diferencia psicológica del segundo.
Pasaron y pasaron las vueltas y Verstappen seguía con ese segundo y medio de ventaja sobre Norris y tenía a los dos McLaren completamente controlados. Max aguantó la presión de los dos coches naranja papaya y en la vuelta 53, cruzó la meta en primer lugar y se llevó su victoria número 64 en Fórmula 1, la primera este año y la cuarta consecutiva en Suzuka.
Los dos McLaren vuelven a subir al podio y amplían su ventaja en el Mundial de Constructores. Norris sigue líder en el Mundial de Pilotos con este segundo lugar, aunque sólo con un punto de ventaja sobre Verstappen. Piastri acaba tercero, muy por delante de un Leclerc que fue cuarto, con Russell quinto, Antonelli sexto y Hamilton séptimo, sin cambios ahí pese a la variedad estratégica.
Hadjar estrenó su casillero de puntos en la Fórmula 1 con el octavo lugar, el mejor de la zona media. Albon continúa su buen momento con la novena plaza, sumando dos puntos más para Williams y Bearman suma la última unidad al ser décimo. Alonso se quedó a tres segundos del joven británico y roza ese ‘Top 10’, acabando incluso por delante de Tsunoda con el Red Bull. Sainz, pudo progresar con el blando, pero se quedó decimocuarto finalmente, lejos de Gasly.
Vía: soymotor.es
Foto: @f1