• sáb. Abr 19th, 2025

Crónica del Gran Premio de Fórmula 1 Bélgica Spa 2020, una carrera de ensueño

Hamilton y Mercedes necesitan rivalidad o el negocio se hunde

ImagenMenuda carrera aburrida donde las haya. Apenas un safety Card contra todo pronostico, apenas algún incidente sin mayor importancia y poco más, el resto más de lo mismo y un aburrimiento total. Hamilton salió primero y se dio un paseo durante la carrera para volver a ver una vez más la bandera a cuadros. Bottas le siguió la estela y ni mu. Y del resto, algunos mejor que otros pero sin mayor emoción que la del trenecito de coches viéndoles pasar una vuelta tras otra. 

Ni los neumáticos, ni los incidentes, ni nada ha hecho que la carrera tuviera la más mínima espectacularidad como le debería corresponder a la élite del motor, cosa que en otras categorías no sucede, pero siguen sin tomar nota para que esto cambie. Menos mal que este año los aficionados no pagan para ir al circuito, de ser así me veo el próximo año igual, aunque no haya Covid, ojalá, pero circuitos a medias. Esto no puede continuar así, no podemos estar viendo la fórmula 1 y antes de que empiece una carrera saber quien va a ganar y casi adivinar el resto de las plazas. En fin, nos consolamos pensando que viene el templo de la velocidad y veremos a ver, si no tenemos más de lo mismo…Ojalá que no.

Por lo demás, habiendo hecho esta crítica lo que queda por contar de la carrera es poco, ya que hasta para los propios pilotos y resto de protagonistas del Gran Circo se han aburrido, a ver si lo vamos a tener que cambiar de nombre y llamarle la Gran rutina, por no decir otro más fuerte.

Ah, y lo de Carlos…También aburre ya, que siempre tenga el problema el mismo coche y todo le suceda a él. Esperemos llegue el día que le cambie la suerte y lo que queda de temporada nos haga vibrar, por manos no será. Por máquina, empezamos a dudar, entre otros…

A este paso que vamos a este Lewis Hamilton no le va a ganar nadie, nunca, y menos si se desperdician las escasísimas oportunidades que concede. El supercampeón salía desde la pole pero en Spa-Francorchamps eso es un regalo envenenado, porque a partir de la primera horquilla hay un sector entero a fondo en el que los rebufos juegan a la contra. Lo sabía Valtteri Bottas, que celebró salir pegado a su compañero. Arrancó bien el finlandés, se pegó como una lapa, y falló el británico en la escapatoria esa primera curva con un leve patinazo que le dejaba expuesto. Bottas se pegó, pero llegaron a Eau Rouge y, por la razón que sea, un acto reflejo, levantó ligeramente el pie. De luchar por la primera plaza a defender la segunda. Así que Hamilton había ganado la carrera en dos curvas. Luego sucedieron más cosas, hubo accidentes y un coche de seguridad, Ferrari dio vergüenza, Ricciardo se lució y Verstappen también, y de nuevo se llevaron a los neumáticos a límites insospechables. Pero en ningún momento peligró el celebrado triunfo de Hamilton con un Mercedes demasiado poderoso para que haya alternativas. Bottas llegó a ocho segundos y Verstappen, tercero siete más atrás. Si nada lo remedia, este podio se va a repetir mucho durante la temporada.

A la parrilla no llegó Carlos Sainz porque su motor Renault, con una carrera de rodaje, dijo basta en las vueltas de reconocimiento. Triste final para un gran premio que prometía por su parte, y ante un domingo que se presentaba interesante. La séptima plaza quedó desierta así que todos los que partían por detrás ganaron un puesto virtual. Delante, como se explica, Bottas pecó de manso. Verstappen tuvo más problemas para contener a Ricciardo por detrás y los Mercedes nunca estuvieron a su alcance esta vez, aunque pudiera presionarles hasta el final confiando en que algún Pirelli se saliera del tiesto, literalmente. No pasó.

El espectacular accidente de Giovinazzi y Russell adelantó las paradas. El italiano perdió el control y destrozó su Alfa Romeo en la vuelta 11, y el británico se encontró una rueda proyectada en medio de la pista y acabó en el muro cuando se rompió la de su Williams. Muy aparatoso, pero nada grave. Y todos corriendo a la calle de boxes. Leclerc, por ejemplo, perdió más de diez segundos en una maniobra de ‘pit stop’ que ilustra bien el pésimo fin de semana de Ferrari: el monegasco ganó cuatro puestos en la salida pero los perdió durante la carrera, superado en todas las rectas, sin herramientas para pelear y lastrado por su equipo. Tampoco le fue mejor a Vettel, a quien llegó a adelantar Raikkonen con el Alfa Romeo en igualdad de condiciones. El alemán fue 13º, Charles 14º, ambos fuera de los puntos. Acabaron tan mal como empezaban. No llovió en Spa porque todas las nubes negras se concentran ahora sobre Maranello.

Con Sainz fuera de combate, Norris acabó séptimo con el McLaren por delante de un enorme Gasly (con la estrategia mala remontó al inicio y al final y dejó una pasada espectacular a Pérez en Radillon) y los dos Racing Point, que completaron los puntos. Delante de Woking, sobradísimos, los dos Renault dieron una exhibición en la pista de Las Ardenas con el cuarto de Ricciardo y el quinto de Ocon, el RS20 promete. Ambos ganaron holgadamente a Albon, con el segundo Red Bull, de hecho el francés le adelantó al límite en la última vuelta. Al menos hubo alternativas, peleas en la pista y muchos adelantamientos. Unos cuantos a los dos Ferrari. Ninguno de Hamilton porque no los necesita. Lo que le hace falta al gran campeón de Mercedes es un rival a su altura.

Vía As.com

Advertisement
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *