Leclerc lidera por delante de Antonelli, Alonso, 12º
Preocupante primer entrenamiento libres de Alonso y Aston Martin en el GP de México, porque con con nueve rookies en la pista y muchos de los principales pilotos en el muro, el español solo pudo ser 12º. Y lo más grave, terminó por detrás de alguno de los otros nueve coches de la parrilla. Así que en esta sesión ni siquiera se cumple lo de ‘noveno coche’. Sería más bien décimo… de diez. Fue así porque Colapinto (9º) mejoró sus registros en el último cuarto de hora de sesión, azuzado por los intentos de Aron en el otro Alpine (es su rival por el asiento en 2026). Algo va mal si el monoplaza de Enstone, el más discreto en cuanto a velocidad punta, le mete la rueda al Aston Martin en un circuito de alta eficiencia como el Hermanos Rodríguez. Ahora, que cada uno dentro del garaje juzgue hasta dónde se debe ejercer la autocrítica.
Leclerc lideró la sesión por delante de Antonelli (0.107) y Hulkenberg (0.380) pero el exceso de pilotos jóvenes impide ver con claridad la situación de cada escudería al tocar el asfalto de México. Piastri se quedó a cuatro décimas del Ferrari, eso no sería una buena noticia, si bien es cierto que los arranques del australiano en cada fin de semana suelen ser diésel. Norris y Verstappen, segundo y tercero del Mundial, no participaron en la sesión. Tampoco Carlos Sainz. Las caras nuevas (o no tan nuevas) fueron Lindblad (Red Bull, 6º), O’Ward (McLaren, 13º), Vesti (Mercedes, 14º), Aron (Alpine, 15º), Hirakawa (Haas, 16º), Iwasa (Racing Bulls, 17º), Browning (Williams, 18º), Crawford (Aston Martin, 19º) y Fuoco (Ferrari, 20º).
Aunque es difícil brillar en una hora de entrenamientos sin permiso para arriesgar o chocar, es justo decir que Lindblad salió bien parado en la comparación con Tsunoda, fue una décima más rápido. Eso sí, llevaba el coche de Max. Red Bull estrena novedades en el suelo, una evolución ambiciosa para apretar la lucha por el título. Y el británico de origen sueco suena a piloto de F1 el año que viene, pero no está claro quién se quedará de pie cuando termine la música en el juego de las sillas de Red Bull. Hadjar apunta al primer equipo, se decidirá en los próximos días, y Lawson y el japonés se juegan el último asiento. Los dos tuvieron una oportunidad junto a Verstappen. Ninguno la aprovechó.
Vía As.com

