Mari Boya perdió el subcampeonato no pudiendo remontar lo suficiente, quedando 9º en carrera y 3º en el campeonato

En una jornada épica que quedará grabada en los anales del automovilismo español, Campos Racing ha logrado lo impensable: proclamarse campeón de equipos en la FIA Fórmula 3, superando a Trident en el último suspiro de la temporada. El equipo valenciano, con sede en Alzira, firmó una actuación magistral en el circuito de Monza, sellando el título con un histórico doblete liderado por Tasanapol Inthraphuvasak y seguido por Nikola Tsolov.
La última carrera del año llegaba cargada de tensión. Por un lado, el subcampeonato de pilotos estaba en juego, con Mari Boya como favorito frente a Tsolov y Tim Tramnitz, este último penalizado el día anterior. Por otro, el campeonato de equipos pendía de un hilo: Trident llegaba con 16 puntos de ventaja, pero Campos Racing no estaba dispuesto a rendirse.
Desde el inicio, la carrera se mantuvo contenida, con Brad Benavides defendiendo la primera posición. Boya aprovechó el accidente de Charlie Wurz para escalar puestos, mientras Inthraphuvasak comenzaba a mostrar su ambición al superar a Ugo Ugochukwu por la segunda plaza. La séptima vuelta marcó un punto de inflexión: Ugochukwu trompeó en Ascari y quedó fuera, lo que permitió a Boya acercarse a la zona de puntos. Mientras tanto, Tsolov e Inthraphuvasak se mantenían en posiciones privilegiadas, separados por Noel León. La carrera se convirtió en un torbellino de incidentes: Zagazeta abandonó por accidente, van Hoepen trompeó tras un toque, y Rafael Câmara comenzó una remontada que desafió toda lógica, pasando del puesto 30 al quinto.
Campos Racing, con sus dos pilotos en cabeza, se acercaba al sueño. Tsolov adelantó a Benavides, que comenzaba a perder ritmo, mientras Boya luchaba por mantenerse en los puntos. Aunque llegó a estar sexto, la falta de DRS le hizo perder posiciones en la recta final.
Con Inthraphuvasak liderando y Tsolov asegurando el segundo lugar, Campos Racing sumó los puntos necesarios para arrebatarle el título a Trident. Tsolov, consciente de que la novena posición de Boya le bastaba para ser subcampeón, no arriesgó más de lo necesario. El muro de Campos contenía la respiración en las últimas vueltas, pero finalmente estalló en júbilo: el objetivo estaba cumplido.
El podio final reflejó la gesta: Inthraphuvasak primero, Tsolov segundo y Noel León tercero, logrando su primer podio en carrera larga. Câmara cerró su remontada en quinto lugar, mientras Boya, noveno, se aseguró el tercer puesto en el campeonato de pilotos.
El triunfo en Monza no solo consagra a Campos Racing como el mejor equipo de la temporada, sino que también demuestra que la pasión, la estrategia y el talento pueden derribar cualquier pronóstico. En un deporte donde cada milésima cuenta, el equipo español ha demostrado que los sueños, cuando se persiguen con determinación, pueden hacerse realidad.
Así termina el campeonato de la Fórmula 3 2025
1. Rafael Câmara (Trident) 166 puntos
2. Nikola Tsolov (Campos Racing) 124 puntos
3. Mari Boya (Campos Racing) 116 puntos
4. Tim Tramnitz (MP Motorsport) 94 puntos
5. Martinius Stenshorne (Hitech TGR) 89 puntos
6. Noah Stromsted (Trident) 84 puntos
7. Tasanapol Inthraphuvasak (Campos Racing) 74 puntos
8. Théophile Naël (Van Amersfoort Racing) 72 puntos
9. Tuukka Taponen (ART Grand Prix) 67 puntos
10. Alessandro Giusti (MP Motorsport) 66 puntos
23. Bruno del Pino (MP Motorsport) 16 puntos
34. Javier Sagrera (AIX Racing) 0 puntos