• Dom. Nov 9th, 2025

Brasil nunca decepciona, poder adelantar en Interlagos aumenta el espectáculo y no hizo falta la lluvia / Crónica Fórmula 1

Norris es más líder, Antonelli ha demostrado mucha templanza y Verstappen lo ha vuelto hacer

El título se le pone de cara a Norris, que ganó el GP de Sao Paulo desde la pole sin grandes inquietudesPiastri se autodescartó con una imprudencia leve que fue duramente castigada por los comisarios, al tocar a Antonelli y eliminar a Leclerc en la resalida de la vuelta seis. Pero Verstappen no se resigna: el campeón tiró de casta tras su desastrosa clasificación y salió desde el ‘pit-lane’ con un motor nuevo. Remontó una carrera que no le iba de cara, porque tuvo un pinchazo al poco de empezar pero con tres paradas y un ritmo endiablado progresó hasta la tercera posición, adelantó con clase a los dos Mercedes y no se quedó tan lejos de Lando. El Mundial se le escapa, sí, pero no se rendirá hasta que las matemáticas digan lo contrario.

La arrancada fue limpia delante, pero hubo toques de Hamilton con Sainz y también con Colapinto. Bortoleto se chocó en la curva ocho por un latigazo del Sauber después de que Stroll le cerrara el paso, salió el coche de seguridad. La resalida lo cambió todo: Antonelli se durmió así que le atacaron Piastri por dentro y Leclerc por fuera. El australiano apuró la frenada y llegaron los tres en paralelo. Bloqueó, el italiano le cerró y hubo un contacto del que salió peor parado el Ferrari, con la suspensión rota. A Piastri le cayeron diez segundos excesivos, porque su línea en la pista fue correcta y siempre dejó espacio. El humo del bloqueo fue incriminatorio y las directrices simplistas de la FIA le hicieron cargar con la culpa. Ahí se le fue un segundo puesto fácil y terminó quinto, justo por detrás de Russell.

Se corrió a dos paradas y se evitó el neumático duro. Verstappen adelantó su primer ‘pit-stop’ por un inoportuno pinchazo (que le ayudó a librarse de la Pirelli dura, todo hay que decirlo). A partir de ahí, su carrera fue una oda a las mejores remontadas desmedidas de la historia de este deporte. Otra más. Con tráfico o sin él, fue el más rápido sobre la pista durante buena parte del domingo. Al final debió escoger entre alargar un último ‘stint’ eterno para defender el segundo puesto o efectuar la tercera parada y correr al ataque. Red Bull se decantó por lo segundo y a Max le dio para pasar a Russell, pero no pudo con Antonelli. Se quedó a tres décimas. Cede diez puntos y está ahora a 49 puntos de Norris, que firmó su séptimo triunfo de 2025.

Sainz se pasó toda la carrera con los puntos a la vista, pero fuera del top-10 virtual. Adelantó sus paradas y por momentos pudo lucir un ritmo de carrera apropiado con el Williams, pero no ha sido un gran fin de semana de la escudería británica, lastrada en las curvas lentas y largas del segundo sector. Terminó 13º. La realidad es la que es, en Interlagos destacaron por mucho otros coches de la zona media. Bearman fue sexto con el Haas, Lawson (7º) y Hadjar (8º) entregaron puntos a Racing Bulls y también Hulkenberg (9º) a Sauber, y Gasly con el Alpine (10º).

Alonso ocupó puestos de puntos tras adelantar a Hulkenberg en una bonita primera vuelta, pero Aston Martin erró de pleno al salir con los neumáticos duros. Todos los equipos hicieron por evitarlos en sus estrategias a dos paradas, pero los dos AMR25 los pusieron de salida y se forzaron a un ‘stint’ eterno mientras el ritmo se desangraba. En ese contexto, Fernando terminó 14º cuando había salido 11º, y cuando abandonaron coches de los que suelen terminar delante. El tiempo devolvió al AMR25 a su lugar y los puntos del esprint quedan como lo que fueron: algo completamente excepcional. Peor le fue a Hamilton, con un toque a Colapinto que destrozó el alerón y el fondo plano. Abandonó tras cumplir la penalización. Ningún Ferrari terminó la carrera.

Vía As.com

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *