Una carrera corta pero intensa donde se hizo larga para algunos y nos prepara para lo que nos queda por vivir en la carrera larga
Otro esprint decisivo, a pesar del escaso reparto de puntos, con victoria de Norris delante de los dos Mercedes y accidente de Piastri en las primeras vueltas, él solo, cuando se encontró con un charco en el piano interior de la curva tres. Chocó rápido contra las protecciones, sin consecuencias físicas; e instantes más tarde Hulkenberg y Colapinto corrieron la misma suerte por surcar el mismo piano. Fue una carrera de sábado repleta de incidentes que resultan irrelevantes en comparación con el violento choque de Bortoleto en la curva uno, en la última vuelta de carrera. Apuraba para adelantar a Albon, perdió el control al pisar la línea blanca exterior y chocó fuertemente, primero con el muro interior y después, sin control ninguno sobre un monoplaza volador, contra las barreras de las Eses de Senna. El piloto confirmó por la radio que estaba bien tras el choque, pero su Sauber estaba destrozado.
Alonso fue sexto y rompió una racha de casi dos años sin puntuar en un esprint. En una F1 enferma de adelantamientos de marca blanca, las escasas gotas de automovilismo del bueno suelen concentrarse en las defensas imposibles. Fernando firmó otra, contra los dos Ferrari, los contuvo durante 14 vueltas con un sufrido Aston Martin para defender la quinta posición que había amarrado por méritos propios con su brillante clasificación el viernes. Cerró todas las puertas a Leclerc durante más de media carrera, le obligó a esmerarse de verdad en lugar de apoyarse en el DRS, que es lo que le bastaría con casi todos. Al fin y al cabo, Charles todavía no comía sólidos cuando el español ya era un reputado piloto de carreras.
A dos vueltas del final el monegasco encontró una vía, Fernando bloqueó con sus agotados neumáticos blandos y Charles ganó el interior en la recta de atrás. Hamilton estaba pegado, pero no tuvo un solo intento claro de adelantamiento. Así que Alonso fue sexto, mejor de lo que su coche ofrecía y en las posiciones que ocupan casi exclusivamente los coches grandes. Sainz fue 15º, ganó algunas posiciones con los variados incidentes tras salir desde el pit-lane.
Aunque el foco del Mundial estaba en otro sitio. Tras una arrancada sorprendentemente limpia, en la vuelta siete Piastri había pisado un piano encharcado y perdió el control del McLaren. Chocó solo y regaló ocho puntos más para Lando, que ahora tiene nueve de ventaja en el Mundial. Más que la diferencia importan las sensaciones, y la tendencia del australiano es digna de bancarrota. Hulkenberg y Colapinto replicaron el mismo accidente. La FIA decretó bandera roja y posteriormente salida lanzada. Lo primero era lógico, lo segundo no tuvo pies ni cabeza. Aunque más inexplicable resulta que la carrera no fuera neutralizada inmediatamente después del fortísimo golpe de Bortoleto. Apenas mostraron banderas amarillas para facilitar el final del esprint, como si el tortazo no fuera lo más importante en ese momento.
Clasificación del esprint en Brasil

Vía As.com

