Para el Gran Premio de Mónaco, que se disputará en el circuito urbano que recorre la ciudad de Montecarlo, están pronosticadas lluvias para el sábado. Esta información ha sido suministrada por el servicio meteorológico.Continue reading »
Compuesto blando y superblando para Montecarlo; Paul Hembery espera estrategias a dos paradas en el Principado
Los monoplazas montarán el compuesto blando y superblando en el fin de semana del Gran Premio de Mónaco que arranca este jueves con la celebración de los primeros y segundos entrenamientos libres. Pirelli suministrará las gomas más blandas de su gama -igual que ha hecho en los dos años anteriores- ya que la degradación es baja en las calles de Montecarlo y la superficie del asfalto es poco abrasiva. Desde la marca milanesa señalan que la estrategia de los equipos deberá ser de dos paradas en boxes.Continue reading »
El Gran Premio de Mónaco, especial en cada uno de sus aspectos, también lo será en lo relacionado con el DRS. La carrera en el Principado será la primera del año en la que los pilotos solo tendrán una zona para activar su alerón móvil, la cual estará situada en la recta de meta.Continue reading »
El Circuito de Mónaco tiene 18 curvas contando las chicanes. Es un circuito muy lento que sólo consta de dos curvas rápidas. El circuito tiene 3’340 kilómetros de longitud. Es también conocido como circuito de Montecarlo. Además es el trazado en el que más vueltas se dan, un total de 78 en las que los pilotos completan 260’52 kilómetros.Continue reading »
Información Histórica del Circuito de Mónaco (Montecarlo)
El Gran Premio por excelencia de la Fórmula 1. Desde sus inicios, el circuito de Montecarlo ha sido un claro espejo que refleja todo lo que compone la Fórmula 1: historia, tradición, dinero, glamour, pasión. Su peculiaridad se basa en que es un circuito netamente urbano, sobre las calles del lujoso Principado de Mónaco.Continue reading »
La vuelta lanzada en el circuito de Mónaco comienza con la recta de meta, que en realidad está suavemente curvada, y en la cual se alcanzan los 270 km/h en sexta marcha. Se reduce hasta segunda marcha y el coche se pone a 90 km/h antes de trazar Sainte Devote. Este es el verdadero punto negro del circuito. La curva, muy estrecha, sólo permite pasar a un coche, de modo que en la salida se producen muchos accidentes de coches que llegan paralelos y sólo uno puede pasar. Un adelantamiento en carrera en Sainte Devote equivaldría a un gol por la escuadra. Pero como suelen producirse más accidentes que adelantamientos, esta curva cuenta con una escapatoria en la que suelen acabar muchos coches (incluso empotrados contra el muro que delimita la pequeña escapatoria).Continue reading »
Lograr una victoria en Mónaco puede marcar la diferencia entre los buenos pilotos y los mejores. El trazado de este circuito es uno de los más complejos del Mundial, además de ser el más peligroso. Bandini dijo adiós en este circuito, cuando en 1967 perdió el control de su monoplaza en la chicane del puerto y se estrelló.Continue reading »