Jul 032014
 

Silverstone mantendrá las mismas dos zonas de DRS

drs_granbretana[1]Silverstone presentará para este año las dos mismas zonas de utilización del DRS que ya ofreció en 2013. Estas se localizarán en las dos rectas más largas del trazado británico. Por otra parte, se han eliminado el césped artificial en la salida de ciertas curvas y se ha buscado mejorar el drenaje en diferentes puntos cercanos al circuito.

Continue reading »

Share
Jul 032014
 

Arrancamos el viernes a partir de las 11 horas con la emisión de los primeros entrenamientos libres

 PrevioGPGranBretañaF1eepLos libres 1 se podrán ver en el canal de Neox e igualmente desde las 15.00h, los segundos libres en directo.

El sábado, los horarios de Antena 3 para el GP Gran Bretaña F1 2014 tienen el orden habitual en las carreras europeas del calendario  y comienzan a las 11 con la tercera sesión de entrenamientos libres para seguir, desde las 14.00 con la clasificación.

Continue reading »

Share
Jul 022014
 

Probabilidad de lluvia en Silverstone

d08ita905[1]Para el Gran Premio de Inglaterra, que se disputará en el ex aeródromo situado en la ciudad de Silverstone, hay probabilidades de lluvias para el día sábado y domingo. Esta información ha sido suministrada por el servicio meteorológico.

Continue reading »

Share
Jul 022014
 

La climatología, el cuidado de los neumáticos y el consumo de combustible, factores claves

calendrier_silverstone[1]Informe estratégico realizado por James Allen con UBS: El rápido circuito de Silverstone pondrá a prueba las capacidades de pilotos y equipos para encontrar una buena puesta a punto y saber cuidar los neumáticos. El alto consumo de combustible será otro punto a tener en cuenta con la actual normativa.

Continue reading »

Share
Jul 022014
 

Las claves de Silverstone

El mítico circuito de Silverstone, donde se celebra el Gran Premio de Gran Bretaña, está formado por 14 curvas (seis a izquierda y ocho a derecha) y largas rectas. Es uno de los circuitos más veloces del campeonato, con una velocidad máxima de 335 km/h. Además es un trazado largo de 5’89 km en el que se recorren 306,332 km totales (52 vueltas).

Continue reading »

Share
Jul 022014
 

Silverstone

Hablar de Silverstone es hablar de la historia viva de la Fórmula 1. Y es hablar del circuito en el que se corrió la primera carrera de la máxima categoría automovilística. El 13 de Mayo de 1950, Giuseppe Farina con su Alfa Romeo ganaba en Silverstone el primer Gran Premio de un Mundial de Fórmula 1, ante cien mil espectadores y otros veinte monoplazas.

Continue reading »

Share
Jul 012014
 

Una vuelta al Circuito de Silverstone

Tras las modificaciones realizadas para la carrera de 2011, la vuelta al circuito queda así:

La vuelta lanzada comienza con la recta que nos dirige a Abbey, antes de la cual el coche se pone a 290 km/h. Anteriormente Abbey era la curva 11, pero desde 2011 es la 1. Las dos primeras curvas son amplias, en forma de S invertida. Abbey a derechas y Farm Curve a izquierdas. Tras Farm aceleramos hasta llegar a Village, la curva 3. Cerrada, lenta.

Continue reading »

Share
Jul 012014
 

Adaptar el monoplaza al circuito

El circuito de Silverstone  es famoso por tratarse de un trazado de alta velocidad , especialmente en la primera parte de la vuelta, que incluye una de las secuencias de curvas más atractivas del mundo. Las altas velocidades que se alcanzan convierten a esta pista en muy exigente para los neumáticos y los motores, ya que los pilotos no tocan los frenos en ningún momento durante la primera parte de la vuelta.Y de las curvas de alta velocidad de la primera mitad del circuito se pasa al lento complejo del final de vuelta. El coche debe superar también un asfalto bacheado y caprichoso, además de las rachas de viento que siempre afectan a este antiguo aeródromo.

Continue reading »

Share
WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com