May 072014
 

Dos zonas para la activación del DRS

ZONA DE DRS PARA EL GP DE ESPAÑA 2014

La FIA ha delimitado dos zonas de DRS como se muestra en la grafica, una de ellas esta ubicada entre las curvas 9 y 10, la otra esta en la recta de meta.
El color de las lineas discontinuas azules, rojas y amarillas simboliza los sectorees; mientras que los numeros al lado del trazado, las curvas.ZONA DE DRS PARA EL GP DE ESPAÑA 2014

Vía Paperblog.com

Share
May 072014
 

No hay amenaza de lluvia

EL TIEMPOComo bien podéis comprobar, el jueves y viernes estará nublado pero con unas temperaturas muy buenas y para el sábado está previsto que salga el sol, este mismo día subirán algo las temperaturas para después el resto de fin de semana irán bajando paulatinamente, pero siempre unas temperaturas normales para las fechas en las que estamos. En resumen un buen fin de semana en cuanto al tiempo, esperemos que en el resto sea igual.

Share
May 062014
 

Novedades para Montmeló

montmelo[1]Te contamos todas las novedades que montaron las escuderías en el Gran Premio de China, así como las mejoras que harán debut en Montmeló, primer Gran Premio de la gira europea, lo que a su vez significa una de las mayores evoluciones durante la temporada para los equipos.

Continue reading »

Share
May 062014
 

Pirelli confía en el medio y el duro para el GP de España

31[1] (2)El Gran Circo aterriza en Barcelona para dar el pistoletazo de salida a la temporada europea de la Fórmula 1. Tres semanas después del Gran Premio de China, donde los dominadores volvieron a ser los Mercedes, los equipos traen las primeras grandes mejoras del año para intentar dar un salto de calidad en sus respectivas batallas. Para este circuito, que todos los equipos conocen muy bien y en el que existen altas cargas de energía, Pirelli ha elegido los compuestos medio y duro en busca de optimizar así todas las mejoras de los monoplazas. Además, tras la carrera se realizarán los segundos test post GP en los que Sauber, Toro Rosso, McLaren y Force India probarán los neumáticos de 2015.

Continue reading »

Share
May 062014
 

Lista de datos importantes

  • Curvas: 16.
  • Curvas a derecha: 10.
  • Curvas a izquierda: 6.
  • Cambios de marcha en carrera: 50.
  • Cambios en calificación: 60.
  • Tiempo con el acelerador pisado: 96,5%.
  • Distancia con el acelerador pisado: 4.454 metros.
  • Tiempo con el acelerador a fondo: 54,3%.
  • Distancia con el acelerador a fondo: 2.939 metros.
  • Tiempo con el freno pisado: 15,4%.
  • Distancia con el freno pisado: 633 metros.
  • Tiempo con el freno a fondo: 4,4%.
  • Distancia con el freno a fondo: 209 metros.
  • Tiempo sin girar el volante: 80,7% Continue reading »
Share
May 062014
 

Dinámica de los monoplazas

El ángulo promedio indica la media de los ángulos de las curvas del circuito expresado en grados. Cuanto mayor sea el ángulo promedio a su vez, más agudas son las curvas de la configuración del circuito y mayor propensión de subviraje durante la vuelta.En Barcelona, el ángulo promedio es de 113.170º, frente a un promedio de la temporada de 110º, esto supone que sea el 8º circuito con el ángulo promedio más alto durante el Campeonato.

Continue reading »

Share
May 052014
 

Preparación del coche para el circuito de Catalunya

El circuito de Cataluña, en Montmeló, consta de 16 curvas (contando la chicane). De ellas, 9 a izquierdas y 7 a derechas. Tiene una longitud de 4'655 km, y los pilotos tienen que completar 66 vueltas en cada gran premio, por lo que la distancia total recorrida en la carrera es de 307'23 kilómetros.

Continue reading »

Share