Prepara tu agenda y apúntate estas fechas para no perderte detalle de 2018; Dakar, Daytona, Le Mans, Indianápolis, WRC y por supuesto, Fórmula 1
6 ENERO: DAKAR
La 40ª edición del rally más duro del mundo tiene previstas un total de 14 etapas que atravesarán tres países: Perú, Bolivia y Argentina, que por primera vez acogerá la llegada en la ciudad de Córdoba el 20 de enero. En representación española, Carlos Sainz luchará por la victoria con Peugeot, mientras que Nani Roma lo hará con Mini.
27 ENERO: 24 HORAS DE DAYTONA
Las 24 horas de Daytona tendrán un aliciente especial este año. La prestigiosa prueba de resistencia norteamericana contará con la presencia de Fernando Alonso, que competirá con United Autosports en la categoría LMP2. Antonio García correrá con un Corvette. Lance Stroll también estará en parrilla, así como nombres célebres de la talla de Juan Pablo Montoya o Helio Castroneves.
26 FEBRERO: PRETEMPORADA F1
Un año más, el Circuit de Barcelona-Catalunya albergará todos los entrenamientos de pretemporada de Fórmula 1. La primera toma de contacto con los monoplazas de 2018 tendrá lugar durante cuatro días hasta el 1 de marzo, aunque la actividad se retomará a la semana siguiente con otras cuatro jornadas entre el 6 y el 9 de marzo.
25 MARZO: GP AUSTRALIA
Tan solo dos semanas después de participar en los entrenamientos de pretemporada, los equipos pondrán rumbo a Melbourne, donde dará comienzo la temporada de Fórmula 1. Allí se resolverá el misterio de qué escudería ha hecho mejor los deberes durante el invierno, aguardando con especial incertidumbre el rendimiento que ofrecerá McLaren con el motor Renault y Toro Rosso con el de Honda.
13 MAYO: GP ESPAÑA
Un año más, el Circuit de Barcelona-Catalunya será la sede del Gran Premio de España de Fórmula 1, como viene ocurriendo de forma ininterrumpida desde la temporada 1991. Será la primera carrera en la vieja Europa, aunque el deporte visitará el Cáucaso dos semanas antes con el GP de Azerbaiyán.
27 MAYO: GP MÓNACO E INDY 500
Como ya es tradición, este año volverán a coincidir las dos carreras más prestigiosas de la velocidad europea y americana. Por un lado, en el urbano monegasco se celebrará el sexto Gran Premio de la temporada. Por el otro, el Indianápolis Motor Speedway acogerá la 102ª edición de la fecha capital de la IndyCar, en la que 33 pilotos lucharán por ser el privilegiado que se beba la leche del ganador.
16 JUNIO: 24 HORAS LE MANS
La carrera de resistencia más importante del mundo volverá a acaparar las miradas de todo el planeta, aunque esta vez con un fabricante en la categoría LMP1. El WEC afronta un año de reconstrucción. Sus directivos están obligados a captar nuevos competidores para evitar que la especialidad pierde relevancia en el panorama internacional.
25 OCTUBRE: RALLY CATALUNYA-ESPAÑA
La penúltima cita del WRC será también la que nos cogerá más cerca. Sébastien Loeb competirá a los mandos de un Citroën. El francés ganó todas las ediciones comprendidas entre 2005 y 2012. Será un rally mixto, con dos días sobre asfalto y uno sobre tierra.
15-18 NOVIEMBRE: GP MACAO
Circuito desafiante donde los haya, Macao es el escenario donde muchos de los mejores pilotos del mundo ponen a prueba sus habilidades. La 65ª edición de la carrera en este peliagudo circuito urbano será la sede del final del WTCR, además de albergar la prueba de Fórmula 3, de GT y la disciplina motociclista. Todo ello transcurrirá en un extenso fin de semana que empezará el día 15 y concluirá el 18.
25 NOVIEMBRE: GP ABU DABI
La carrera nocturna echará el cierre a una temporada de 21 Grandes Premios que contará con el regreso del GP de Alemania y el GP de Francia. La gran pregunta será saber si resultará ser el escenario donde se resolverá la lucha por el título. ¿Revalidará la corona Mercedes? ¿Será el año de Ferrari? ¿Volverá Red Bull a su época de apogeo?
Vía SoyMotor.com
Buf, que bueno, va a estar guapo este año.
Lo vamos a disfrutar, si señor. A ver si lo podemos ver todo por TV, sea la que sea. Saludos amigo y felices reyes.