Marta sentencia el título de la F1 Academy en la primera temporada del campeonato femenino con una victoria
Al bajarse del coche, un chasis de F4 con un extra de potencia con respecto los monoplazas habituales de esta especificación, personalidades como Lewis Hamilton o Toto Wolff esperaban a Marta García en el antepodio. “Estoy muy feliz por ganar este campeonato con mi equipo, con Prema, es genial después de tanto trabajo duro durante la temporada y no tengo palabras. Abbi (Pulling) me lo puso difícil, tenía presión detrás porque era muy rápida. Pero la mantuve detrás y pude ganar. Ahora la presión se va para el resto del fin de semana y solo saldré a divertirme”, comentó la española, de 23 años.
Por delante le quedan las dos últimas carreras de la temporada, también en Las Américas dentro del GP de Estados Unidos. Con este título, Marta García puede pilotar el año que viene en la Formula Regional europea (FRECA) en una parrilla mixta. La piloto de Denia tuvo éxito en el kárting desde pequeña, fue piloto de desarrollo de Renault (2017) tras dar su salto a monoplazas (F4) y se reenganchó al automovilismo gracias a las extintas W-Series, donde compitió en 2019, 2021 y 2022 y llegó a ganar una carrera.
Es la primera temporada de la F1 Academy, un campeonato femenino con siete eventos (tres carreras en cada uno) bajo el paraguas del Mundial, y que el año que viene se celebrará en otros siete grandes premios: Arabia Saudí, Miami, Barcelona, Zandvoort, Singapur, Qatar y Abu Dhabi. Además, en 2024 los equipos de Fórmula 1 patrocinarán cada uno a una piloto y los coches lucirán los colores oficiales de las escuderías.
Vía As.com
Pues lo dicho en otro post, enhorabuena Marta y que lo disfrute, porque en la F1 solo la tendrán, si es que la dejan entrar, como jarrón chino, para hacer bonito y que se vea que son inclusivos y todas esas gilipolleces, porque mujeres al volante, como que no quieren para nada, algo así como con los hispanos, pero generalizado.