Sainz y Alonso, separados por 28 milésimas en el último test de 2023
Por ello no ha sido una jornada especialmente veloz ya que el mejor tiempo marcado por Esteban Ocon (Alpine) ha sido casi un segundo más lento que el mejor de la cualy de la carrera el sábado pasado: 1:23.445 entonces contra 1:24.393 hoy.
Heading out for his first laps in an @f1 car! ?
Enjoy it, @francolapinto! ? pic.twitter.com/ODU39rghJ2
— Williams Racing (@WilliamsRacing) November 28, 2023
Por ahora el ‘hype’ está en Abu Dabi entre la comunidad latinoamericana con la presencia de dos mexicanos como Checo Pérez y Pato O’Ward (McLaren), así como el argentino Franco Colapinto en el Williams, que tenía a su país muy pendiente con su primer piloto en la F1 en años. Importante que ha completado más de 300 kilómetros de rodaje, con lo que ya es elegible para tener súperlicencia, requisito indispensable para ser piloto del Gran Circo.
Los debutantes, uno por escudería, tienen un coche sólo para ellos y aprovechan para rodar todo el día, unos como premio, otros por contrato y alguno como preparación.
.@Carlossainz55 heads out for his morning testing duties ? #AbuDhabiGP ?? #F1 pic.twitter.com/FN0TlyGW1q
— Scuderia Ferrari (@ScuderiaFerrari) November 28, 2023
Y por encima de todos mandó por la mañana Carlos Sainz, superando las 60 vueltas, con neumáticos Pirelli sin banda de rodadura durante mucho tiempo rodando en 1.30, y haciendo luego ‘runs’ cortos en 1.24. Validando gomas pero también previsiblemente alguna pieza o solución aerodinámica a prueba a velocidad constante para el monoplaza que viene.
Post-season tyre testing. ?
Lance is out on track for @pirellisport this morning. #AbuDhabiTest pic.twitter.com/rke40O6Lxj
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) November 28, 2023
Junto a él no estuvo el campeón del mundo, Max Verstappen, el único pez gordo junto con Lewis Hamilton que falta en Abu Dabi ya que Fernando Alonso tomó las riendas del AMR-23 por la tarde tras el trabajo de Stroll, muy similar al de Sainz durante la mañana soleada en el trazado emiratí (test aerodinámicos de las piezas estrenadas en la pasada carrera en este mismo circuito, y otras comparativas) que vio retrasado media hora su arranque por la falta del helicóptero médico y luego por una bandera roja debido a una fuga de agua que empapó el circuito.
Fernando se tomó con calma su tanda, visto que Felipe Drugovich, el probador, se hinchaba a rodar (y probar) siendo el mejor de los debutantes en la primera tanda. Salió a rodar el último de todos, dio 37 vueltas (unas 200 todo Aston Martin) y marcó el sexto mejor registro apenas a 28 milésimas del crono de Carlos Sainz, con quien ha peleado la cuarta plaza del mundial hasta la última carrera.
Fernando heads out for some tyre testing laps.
Bonus ? for anyone who watches until the end. #AbuDhabiTest pic.twitter.com/XlyPW1yZ0f
— Aston Martin Aramco F1 Team (@AstonMartinF1) November 28, 2023
Entre los debutantes, el mejor ha sido precisamente la estrella de la Indycar Pato O’Ward (McLaren), que ha superado el centenar de vueltas. El que más rodó, otro ilustre, Pietro Fittipaldi: 130 para Haas.
Vía Marca.com
Interesante, la F1 se está llenando de hispanos, al final mas de un racista de mierda anglosajon o austriaco van a tener que tragarse su mala baba.
Solo falta ver que coche hacen y como tratan a Colapinto los de Williams.