La FIA descalifica a los dos McLaren
La FIA descalificó a los dos McLaren del GP de Las Vegas por exceso de desgaste en el fondo plano de sus dos coches, según registraron los comisarios técnicos tras la carrera. El grosor de la plancha que midieron los comisarios fue inferior a los 9 milímetros reglamentarios (8,88 mm), así que los monoplazas de Norris (2º) y Piastri (4º) fueron excluidos porque contravenir el reglamento técnico de la F1. El documento oficial llegó a la 1:42 de la madrugada, hora local, después de dos horas de deliberaciones tras haber escuchado a los representantes de la escudería británica.
Verstappen había ganado la carrera por delante de Lando y gracias a las sanciones recorta 25 puntos a los dos pilotos de McLaren. Así, Norris lidera ahora el Mundial con solo 24 puntos de ventaja sobre Piastri y Verstappen, empatados. El inglés sigue siendo el principal favorito, pero Max habrá pegado un buen pellizco con su impecable triunfo en el Strip. Quedan 58 puntos en juego repartidos entre el GP de Qatar (con esprint, la semana que viene) y el de Abu Dhabi.
Minutos después de la ceremonia del podio, el delegado técnico de la FIA, Jo Bauer, se presentó en el garaje del equipo británico para chequear en primera persona las medidas de la discordia. El rumor se intensificó en el paddock cuando la rueda de prensa de Andrea Stella, habitual después de cada carrera, se suspendió indefinidamente. El ingeniero italiano estaba en el garaje atendiendo a las verificaciones de los comisarios técnicos.
El exceso de desgaste del fondo plano denota que el coche ha rodado más cerca del suelo de lo que está permitido, y supone una ventaja en el rendimiento gracias al extra de carga aerodinámica que genera el efecto suelo. Hamilton fue descalificado este año en China por el mismo motivo. Los equipos hacen cálculos durante el fin de semana a partir de los entrenamientos libres y fijan la altura del coche estimando el número de vueltas y el nivel de desgaste esperado que pueda ofrecer cada circuito.

Verstappen tumbó a Norris en la pista
En la carrera, el campeón hizo pequeño al líder. Norris no había arrancado mal y la primera frenada estaba cerca de los semáforos, pero se ofuscó con cubrir la línea del Red Bull y se tiró al interior, de manera innecesaria. Defendió la primera posición unos metros a costa de seguir una trazada pésima en la curva uno, y ahí, por fuera, no solo le adelantó Verstappen, también Russell. Así Max abrió el mínimo hueco que necesitaba y se aseguró de tener bajo control a sus dos únicos rivales para cerrar una victoria sencilla en el GP de Las Vegas.
La carrera prácticamente se resolvió con esa salida desviada de Norris. La maniobra, por cierto, entorpeció ligeramente a Sainz, que desde la tercera plaza encontró de repente con el cerrojazo del McLaren y debió levantar. Por ahí se le coló el Mercedes de Russell. Carlos eligió mal día para salir tan adelante, porque el podio se complicó desde la primera vuelta y los coches grandes sacaron mucho ritmo a la hora de la verdad. El Williams abrió hueco con el resto de la clase media, encabezada por Hadjar, pero la presión de Piastri y Leclerc y la estrategia agresiva de Antonelli dieron resultado. Carlos debió conformarse con el séptimo puesto, porque a pesar de la persecución al italiano no pudo aprovechar la sanción de cinco segundos que arrastraba por saltarse la salida. Ya es el segundo mejor resultado de Sainz en 2025, y es aún mejor al convertirse en un quinto puesto.
El Williams no pudo defenderse de los Mercedes, McLaren y Ferrari. Y mientras tanto, Alonso hacía lo que podía para no ceder muchas posiciones en el ese frenético tren de los puntos. La primera curva de Fernando fue complicada, el embudo que provocó Lawson le hizo caer a la novena plaza (detrás hubo incidentes más graves, como un obús de Bortoleto a Stroll). Eel español no se descolgó agarrado al DRS de Bearman, adelantó su parada y clavó el undercut sobre el inglés con varios adelantamientos por el camino. Pero a Hulkenberg y Hamilton les resultó retrasar su parada, salieron por delante de Alonso. Y en el cuerpo a cuerpo, ya sin DRS ni ayudas externas, los dos Haas revitalizados con la mejora de Austin se merendaron al Aston Martin. Fernando terminó 13º, fuera de los puntos. Lo excepcional fue el séptimo en parrilla. Las penalizaciones le dejan 11º.

