Mari Boya, tras los pasos de Leclerc o Piastri: ficha por Prema
Mari Boya ya tiene equipo para debutar en la F2, antesala de la F1, y en la mañana de este martes se ha anunciado su fichaje por el equipo Prema. El ilerdense, que viene de rozar el triunfo en Macao hace escasos días, se une a la escudería italiana por la que han pasado en la categoría F2 pilotos de la talla de Charles Lecrec, campeón en 2017, Nyck de Vries, Mick Schumacher, campeón en 2020 u Oscar Piastri, campeón en 2021 y último en lograrlo para su equipo. Después fueron pasando otros pilotos que han llegado a la F1 como Olver Bearman o Kimi Antonelli.
“Nos complace dar la bienvenida a Mari al equipo. Si analizamos su trayectoria, vemos una sólida progresión y, además de su velocidad, sabemos que es un piloto inteligente y trabajador. Tenemos muchas ganas de ver cómo estas habilidades se integran en el equipo y confiamos en que mantendrá su buen estado de forma para obtener resultados positivos”, explica en un comunicado Rene Rosin, Team Principal.
El piloto español forma parte, además, de la academia de pilotos de Aston Martin y será el máximo representante español para 2026 en las categorías de acceso a la F1 tras la marcha de Pepe Martí a la Formula E para competir con Cupra. “Estoy súper emocionado por unirme a Prema para mi temporada de debut en la Fórmula 2. Siento que tengo una gran oportunidad y tengo muchas ganas de ver cómo va todo. Me entusiasma especialmente tener carreras más largas que en la F3, que me encantan, y también tener que lidiar con las paradas en boxes y el desgaste de los neumáticos. Esperemos una buena temporada”, dice el piloto, en el mismo comunicado, que debutará en los test de Abu Dhabi.
“Es fantástico ver a Mari ascender a la FIA Fórmula 2 el año que viene. Tuvo actuaciones destacadas en la FIA Fórmula 3, un campeonato reconocido por su competitividad, y sin duda está listo para este siguiente paso. Mari ha demostrado una velocidad y un talento de competición impresionantes en la pista, así como una gran concentración y profesionalismo fuera de ella. Confiamos en que afrontará este nuevo reto con la misma determinación y compromiso que ha demostrado a lo largo de su carrera, y esperamos apoyar su desarrollo continuo en nuestro programa de la Academia de Pilotos” añade Andy Cowell, jefe de Aston Martin sobre el movimiento.

Vía Marca.com

