Si se han perdido la carrera, les recomendamos mucho volver a verla. No tiene desperdicio
Arvid Lindblad ha ganado la carrera más loca del año de la Fórmula 3 en unas condiciones de lluvia/no-lluvia, en las que los que han seguido con neumáticos de seco se han llevado el gato al agua. Gabriele Minì acaba segundo y lidera de nuevo el Campeonato ante la debacle de Luke Browning. Callum Voisin cruzó primero la línea de meta, pero una sanción de diez segundos lo relegó al tercer lugar.
La meteorología tenía mucho que decir en este inicio de carrera y 28 de los 30 pilotos optaron por salir con el neumático de lluvia, a excepción de Callum Voisin y Piotr Wisnicki. Sin embargo, la pista estaba relativamente seca para las primeras vueltas y otros pilotos, entre ellos, Tim Tramnitz, Arvid Lindblad, Gabriele Minì o Mari Boya entraron en la vuelta de formación para poner un seco.
Los de delante se quedaron con el neumático de lluvia y eso les perjudicó considerablemente en las primeras vueltas. Voisin se puso primero y abrió un hueco de siete segundos con respecto a Browning, pero un coche de seguridad en la cuarta vuelta, provocado tras un accidente de Sophia Flörsch, cambió la carrera.
Empezó a llover y mucho en Silverstone y parecía insostenible seguir en pista con ruedas de seco, pero había coche de seguridad. Tramnitz entró de nuevo a por lluvia y cayó fuera de la zona de puntos, decimoséptimo. Lindblad y Miní se quedaron fuera, al igual que Wisnicki y Tommy Smith.
De los seis primeros, sólo Luke Browning y Leonardo Fornaroli, ambos candidatos al título este año, estaban con neumáticos de lluvia. En primera instancia, visto el estado de la pista tenían una bonita ventaja. Además, Voisin fue sancionado con diez segundos por salirse y ganar ventaja mientras cabalgaba hacia la remontada en las primeras vueltas.
Cuando se marchó el coche de seguridad, era casi misión imposible mantenerse con ruedas de seco y los de neumático de lluvia empezaron a ganar posiciones. Browning y Fornaroli ya estaban primero y segundo y tiraron todo lo posible, mientras Lindblad, Minì y Wisnicki se fueron hacia atrás.
La bandera verde no duró más de una vuelta, ya que en la salida de la recta del Hangar, Joshua Dufek perdió el control de su coche y salió rebotado hacia dentro tocando a Sebastián Montoya y Alexander Dunne. Estos dos tuvieron un fuerte accidente, aunque se encontraban bien. Los dos iban a tener que acudir al centro médico tras el impacto.
El coche de seguridad que salió ayudó a los neumáticos de seco a recuperar el terreno perdido y durante ese tiempo, apenas llovió sobre la pista. El circuito se estaba secando y por ende, los cinco pilotos que quedaban con secos podrían tener una gran ventaja. Browning y Fornaroli iban a tener que tirar con todo esperando el regreso de la lluvia más adelante en la carrera.
Cuando se marchó el coche de seguridad, la pista ya estaba realmente seca y esto iba a hundir a los neumáticos de lluvia. Oliver Goethe y Nikita Bedrin llegaron a parar en boxes en la vuelta en la que se marchó el coche de seguridad y aunque parecía una inmensa pérdida de tiempo, les acabaría saliendo bien la jugada.
Browning tiró con todo, al igual que Fornaroli para tratar de abrir el máximo hueco posible, pero la ventaja que tenían los neumáticos de seco era estratosférica. Voisin fue el primero que acabó con todo el tráfico, llegando a adelantar a 18 coches en apenas dos vueltas. Detrás de ellos venían Lindblad y Minì, quienes empezaban a oler a podio.
Voisin, Lindblad y Minì adelantaron a toda la parrilla y con la sanción al piloto de Rodin, estos dos últimos ya se veían primero y segundo. Por detrás, aunque más lentamente, Smith y Wisnicki llegaban a la cuarta y quinta posición ayudados por esos neumáticos de seco y Goethe haría lo propio para ascender a la sexta plaza.
Con Voisin sancionado con diez segundos, Lindblad veía muy cerca la victoria y Minì también esa primera plaza en el Campeonato. Browning incluso perdió posición con Fornaroli, quien tenía los mismos neumáticos de lluvia que él. Bedrin, por su parte, no iba a llegar a ellos dos por la ventaja que atesoraban con respecto a los otros pilotos de ruedas extremas.
Llegó la vuelta 20, en una carrera que se decidió por tiempo y Voisin cruzó primero la meta, aunque la sanción de diez segundos lo dejó en tercer lugar. Es poco habitual que diez segundos sólo le hagan a un piloto perder diez posiciones, pero la ventaja que abrieron los tres de cabeza ayudaron a que el británico subiera al podio tras haber recibido una penalización muy polémica.
Lindblad se llevó la victoria, la segunda del fin de semana y la cuarta este año, con la que se mete de lleno en la lucha por el Campeonato. Minì acaba segundo y vuelve a liderar la lucha por el título ante la octava plaza de Browning. Voisin, tercero, Smith, cuarto y Wisnicki, quinto, suman sus mejores resultados en Fórmula 3 hasta la fecha. Estos tres no sabían lo que era puntuar hasta esta cita.
Goethe acabó sexto, también con ruedas de seco, pero montadas más tarde. Fornaroli fue el primero con neumáticos de lluvia, séptimo y Browning, pese a salir desde la Pole, cae a la octava plaza. Bedrin llegó a la novena con una gran remontada y Noel León se hizo con el último punto, décimo.
Via: soymotor.es
Foto: @f3