Toto Wolff critica la carrera de su pupilo en Monza: “Cometió muchos errores”
Volvió Antonelli a Monza, circuito de mal recuerdo para él a pesar de ser italiano. El joven Kimi se subía en 2024 en el Mercedes en el GP de Italia para completar sus primeros libres, como marca la norma. La normativa F1 exige que cada equipo utilice, al menos, dos sesiones de entrenamientos libres por temporada con un piloto joven que no haya participado en más de dos Grandes Premios de F1. Y allí se presentó Antonelli con la flecha plateada y a los doce minutos acabó contra el muro de la Parabólica.
Un año después, ya como piloto oficial de Mercedes, Antonelli regresó a Monza y antes de disputar la clasificación tuvo un pequeño error en los FP2 y en la clasificación dejó el W16 más o menos donde tocaba. Esto es séptimo, detrás del extraterrestre Max Verstappen, los dos McLaren, los dos Ferrari y de su compañero de equipo, un George Russell que dijo tras acabar la carrera que el quinto puesto era lo máximo que había en ese Mercedes. “Esperábamos estar dos décimas por detrás de Ferrari y un poco más por detrás de todos los demás. Estoy bastante satisfecho; no creo que pudiéramos haber hecho más”, explicó el británico.
Pero en la otra cara de la moneda aparece Antonelli, quien tras su podio en Canadá (tercero) ha ido en caída. Dos abandonos (Austria y Reino Unido), dos carreras fuera de los puntos (Bélgica y Países Bajos) y un décimo (Hungría) y un noveno (Italia) figuran en su pobre hoja de servicio desde entonces. “(La de Italia) Fue una carrera difícil. Cometí un error al principio y perdí tracción, lo que me hizo perder muchas posiciones y arruinó prácticamente toda la carrera, ya que me encontré en desventaja y en medio de un tren de DRS. Solo necesito concentrarme en la siguiente y hacer un mejor trabajo”, explicó el italiano antes de abandonar Monza, donde acabó noveno, con una penalización por su incidente con Albon en carrera y un punto en su Superlicencia.
Toto Wolff, jefe de Mercedes y protector del italiano, ha subido de intensidad sus declaraciones. “Ha cometido muchos fallos, ha sido una carrera decepcionante”, dijo el austriaco a ServusTV. Además, tampoco defendió la maniobra que supuso la penalización a su pupilo. “Era innecesario. Albon era mucho más rápido. Si puedes defenderte de eso, entonces sacas los codos. Pero si no puedes defenderte, entonces te aseguras de no perder tiempo. Pero de la forma en que lo hizo, no necesitas hacerlo”, analizó Wolff. Tener a Ferrari por delante a 20 puntos, y a Red Bull, que prácticamente corre solo con Verstappen, detrás a 21, no es lo esperado en el equipo alemán. Y Antonelli, sustituto de Hamilton en Mercedes, ya ha recibido la primera crítica seria de su jefe.
Vía As.com