Ferrari sufre y Aston Martin van a más con unos Mercedes dominando
Giro inesperado en el GP de Canadá de F1. Es cierto que aún eran Libres 3 y que en clasificación será cuando verdaderamente empiece el fuego real y donde se vea el rendimiento real de todos los coches, pero de momento, los últimos entrenamientos libres de la cita canadiense terminaron con varias sorpresas. La primera de ella es que finalmente se pudo rodar toda la sesión en seco. Se esperaba lluvia para prácticamente todas las sesiones y parece que el tiempo quiso cambiar el guion del Gran Premio (de momento), ya que para la clasificación de hoy (22.00 h/DAZN), la probabilidad de lluvia es ahora de un 30%, menor a lo esperado. Y en pista, de momento, tampoco se cumplió con lo esperado. Se esperaba muchísimo de Ferrari en Canadá, y de momento, los Libres 3 acabaron con una radio de Charles Leclerc preocupante: «Somos extremadamente lentos».
¿Qué le pasa a Ferrari? ¿Podrán mejorar en clasificación y estar en la pelea por la pole? A esta cita se llegaba después del triunfo de Leclerc en Mónaco con la clara convicción de que los ferraristas tenían una gran oportunidad de ganar con Sainz y Leclerc. Y a su vez, que las cosas arriba entre Red Bull y McLaren estaban apretadísimas en todo tipo de pistas, aunque quizás la canadiense, con baches y la necesidad de subirse mucho a los pianos, podía perjudicar algo a las características del Red Bull. Pero por ahora, la imagen que se vio en el Circuito de Gilles-Villeneuve fue distinta.
Primero, porque los Ferrari estuvieron lejos. Charles Leclerc fue 10º a 0″800 del mejor crono, marcado por Lewis Hamilton con su Mercedes. Y Carlos Sainz acabó 12º a 1 segundo porque no pudo mejorar en sus intentos definitivos con la última goma blanda. En su primer giro final se encontró a Pierre Gasly en medio de una frenada y tuvo que abortar. Y ya con la goma gastada, lo volvió a probar pero se fue largo en la chicane final. Carlos tenía más tiempo en ese coche pero deberá esperar a la clasificación para demostrarlo.
Verstappen, susto en el ‘Muro de los Campeones’
Por su parte, Max Verstappen volvió a sacar el campeón que lleva dentro para volver a marcar diferencias con sus manos. Fue a por todas en ese último giro rápido. Se la jugó.
Prueba de ello es la marca que dejó en el »Muro de los Campeones’, que ya puede añadir al neerlandés a la lista de reyes de la F1 que tocaron esa pared. Tuvo suerte Max ahí porque podía haber dañado su coche a pocas horas de la ‘qualy’. Se lanzó con todo en esa última chicane y tocó el muro con la rueda trasera derecha. Pero pudo continuar y llevar el coche a boxes.
Pese a ello y que Verstappen se encontró tráfico en su vuelta, el neerlandés volador pudo colocarse segundo a 0″374 del mejor crono de Hamilton, entre los dos Mercedes.
Mercedes sorprende en la FP3 con dos coches en Top-3
Y es que si por algo hubo un giro inesperado en Canadá antes de la clasificación fue por el rendimiento de Mercedes.
Hamilton avisaba que podían luchar por el podio este fin de semana con un coche mejorado gracias al buen alerón delantero que ya probó Russell en Mónaco. Parece que las flechas de plata han dado un paso al frente y en Canadá han regresado (al menos por el momento). Lewis fue el mejor en los Libres 3 con un 1’12″548, con su compañero George Russell en la tercera posición a 4 décimas.
Aston Martin, buen tiempo
Por su parte, Aston Martin, que busca mejorar el rendimiento de su coche con los cambios de reglajes aplicados en un monoplaza que sufrió mucho con la introducción de su gran paquete de mejoras hace dos carreras en Imola, terminó los Libres 3 con una buena cuarta posición del piloto local, Lance Stroll, en su circuito de casa. El canadiense terminó a 0″477 del mejor tiempo, a solo 69 milésimas del tercer puesto de Russell. Pero habrá que ver lo mucho que tienen guardados los rivales del equipo verde para la clasificación, sesión en la que Aston Martin no suele mejorar tanto.
Fernando Alonso fue 8º a 0″791, pero el buen tiempo de Stroll deja claro el margen de mejora que tiene ese coche en esta pista. Y sobre todo, los buenos tiempos que hizo Fernando Alonso con la goma dura. El asturiano llegó a colocarse en hasta dos ocasiones en lo alto de la tabla de tiempos con ese neumático en la primera parte de la sesión.
Este trazado debería ajustarse mejor a las características de su bólido en comparación a Imola o Mónaco debido al buen rendimiento del monoplaza en recta y la potencia de su DRS. El objetivo de Aston Martin debe ser meterse en Q3 y luego ya se verá dónde está su techo en una parrilla tremendamente apretada. La prioridad será dar en el clavo con el tráfico y el estado de la pista para ir a por el crono. Y si llueve, Alonso intentará sorprender maximizando el poder de sus manos en agua.
Vía: mundodeportivo.es
Foto: @f1