Pole de Verstappen en una igualadísima clasificación delante de Piastri y norris. Alonso saldrá séptimo y Carlos Sainz, 10º
Lo necesitaba y lo consiguió. En el fin de semana donde todos hablaban de él. Todos opinaban y juzgaban su futuro. Y ya pocos cuentan con él. Max Verstappen, de la forma más inesperada posible, se inventó una vuelta de antología que le colocó en la Pole Position del Gran Premio de Gran Bretaña (1:24.892). Con un giro lleno de riesgos, y cerrando lo que los McLaren (2º Piastri y 3º Norris) no pudieron y Hamilton tampoco. Ese es Max. Es inevitable. Y ahora la fiesta es suya.
La de Silverstone tiene todo para ser una carrera (16:00 horas en horario peninsular español, DAZNF1) para recordar y el clima lo garantizó desde la clasificación. La lluvia no llegó de inicio, pero estaba acercándose y alguna de las curvas bordeaba el patinaje. En ese contexto, Verstappen es el que golpea por arriba. Y en la zona media el referente es Fernando Alonos, que firmó una clasificación perfecta. Con pases sin problemas en los dos primeros cortes y una Q3 donde se peleó al límite con el AMR25. Fue 9º, pero por las sanciones saldrá 7º.
Por unas cosas u otras, no fue una clasificación cómoda. A ella llegaron sancionados tanto Antonelli, que partirá 9º, como Bearman, tras su accidente a 260 km/h en el pit-lane del FP3 -sale 17º-. Y Colapinto pronto vio como el delicado estado de la pista le jugaba una mala pasada. El argentino se salió en Club y tuvo que aparcar el Alpine. Todo marcha al revés para el piloto de Pilar (último en parrilla).
La magia de Verstappen
Será un Gran Premio de Gran Bretaña que promete emociones. Todos los pilotos han dejado claro que Silverstone y la normativa de efecto suelo son muy amigos, y la pimienta vendrá desde el clima. La igualdad existe, como mostró una Q2 que emparejó a Verstappen, con alguna crítica ya habitual al RB-21, con los dos McLaren y conectó a Ferrari.
Pero Max Verstappen apareció. Nadie contaba con él. Porque era una fiesta de McLaren después del primer tiempo de Piastri, donde bajaba a la barrera de los 24. Pero Max llegó al límite. Empujó y mientras los McLaren y Hamilton fallaron, el campeón volvió a apretar en las zonas de piloto. Hasta una primera posición de antología. De las que se recordarán para siempre.
Los McLaren saldrán detrás y están exigidos. Piastri se la jugó y no cerró el giro. Norris empeoró su solidez a la hora de la verdad. Y Hamilton, que por fin superó a Leclerc, rozó la primera posición hasta que falló en el último sector del jardín de casa. Es lo que hay. Hasta Russell, bastante apático en la clasificación, se coló con el 4º puesto.
Alonso saldrá 7º
Fernando Alonso construyó una clasificación sólida desde el inicio. Pasó la Q1 sobrado, con un tiempo que no peligró ni con la salvaje mejoría de Silverstone a cada giro. En la Q2, que suele ser el medidor, elevó el listón. Colocó un tiempo a tres décimas de la referencia -entonces era de Verstappen y facturó otro pase más a los 10 primeros de la parrilla sin demasiado sufrimiento tras los fallos de Hadjar, Albon o Tsunoda.
En la Q3 pasó por altibajos. Se la jugó y apuró notablemente en su primer intento, pero en el segundo vio como Bearman mejoraba. La sanción al inglés y la de Antonelli le mete 7º, con una opción muy seria para estar en puntos y comandar una zona media que ahora lleva su nombre.
Sainz podrá luchar
Para el fin de semana que estaba viviendo, Carlos Sainz no saldrá demasiado enfadado (clasificó 11º y saldrá 10º por la sanción a Bearman). Resistió en la Q1, gastando un juego para un último empuje que sí que tenía el Williams. En la Q2 dibujó una buena vuelta de inicio, pero los intentos finales le devolvieron a la realidad del fin de semana. Gasly, desaparecido hasta el minuto final de ese segundo corte, mejoró y empujó a Sainz al 11º por pocas milésimas.
No pasó a la Q3, pero encontró mejor feeling que en todo el fin de semana. El Williams, otras veces sólido, esta vez no es ni se parece a un coche dominador de la zona media. Albon no estuvo nada bien y el español, por lo menos, luchó para rozar el pase. Saldrá entre los puntos y se garantiza la posibilidad de tener oportunidades. Que existirán en un Silverstone donde la diversión no se negocia.
Vía Marca.com