• Vie. Jul 4th, 2025

Norris también se hace notar en su casa / Crónica entrenamientos libres 1 GP Gran Bretaña circuito de Silverstone

Jornada de pruebas para Alonso y Sainz

La historia será muy diferente a la hora de la verdad. Es la principal conclusión obtenida del viernes que abría el Gran Premio de Gran Bretaña en un lleno Silverstone Circuit. Porque sí, los McLaren son la referencia y Lando Norris sigue en el estado de gracia con el que salió del Red Bull Ring -mejor tiempo con 1:25.816-. Pero habrá cambios en las condiciones, posible locura y allí tendrán cosas que decir tanto Fernando Alonso como Carlos Sainz. En la zona media especialmente, pues su viernes (12º y 16º) solo se puede interpretar desde el punto de vista del trabajo. El brillo fue para otros.

Norris, en acción.
Norris, en acción.LAPRESSE

Habitualmente, en la Fórmula 1 los libres 2 colocan a los actores principales. Dicen el que puede soñar y el que no. Pero en Silverstone hay factores que cambiarán el orden, pues la temperatura en el aire (24º) y en la pista (40º) fue superior a lo que se verá a la hora de la verdad. Se espera algo de picante al asunto. Más allá del cambio en el desgaste y los tiempos, aunque entre los candidatos es fácil mencionar a McLaren como referencia y a Ferrari en auge. Los demás están por detrás.

Los papaya presentaron el final de su paquete de mejoras, aunque Zak Brown dejó claro que todavía tienen algo más en el horno de Woking. Y la sensación es similar. El MCL-39 es un cañón y desde que cambió la suspensión, todo beneficia a Lando Norris. Fue el primero en romper la barrera del 1:26, colocando un 1:25.816 que vale el favoritismo. Habrá más frío, sí. Pero pocos están tan en forma como el británico.

Si acaso Ferrari. El equipo italiano, probablemente, dibujó su mejor viernes desde Mónaco. Hamilton brilló por la mañana y abrió el FP2 con mucho ritmo con las medias junto a su compañero Charles Leclerc. Pronto mejoraron el 26.8 del FP1, bajaron hasta el 26.5 y dejaron claro que con ese neumático son los más fuertes. McLaren, Russell y el genial Hadjar no están nada lejos con el neumático de carrera. La historia será si la carrera tiene una parada y no se ve drama como aquel curso en el que Hamilton cruzó la meta a tres ruedas.

Hamilton entra en su coche.
Hamilton entra en su coche.LAPRESSE

Una línea similar a lo visto con el juego blando. Hamilton y Leclerc calcaron registros, aunque no llegaba al cañón de Norris en una diferencia sustentada a partir del primer sector del circuito, donde aparece el pie en la tabla de Copse y las preciosas encadenadas de Maggots y Becketts. Más tapado quedó George Russell, aunque su Mercedes con frío tendrá su oportunidad.

Algo por lo que reza Max Verstappen. El campeón vivió dos sesiones de sufrimiento, aunque levantó algo su moral al solo quedar a medio segundo de los mejores con las gomas blandas. Lo suyo son manos en un coche que tiene a su compañero de box, Yuki Tsunoda, a más de un segundo y perdido en la clasificación.

Una zona media salvaje

Ese caos climatológico podría alterar una zona media que amanece en Silverstone más complicada de lo que parecía inicialmente. Para Carlos Sainz, especialmente. Sufrió un trompo en Luffield al entrar muy pasado tras una mañana con algún problema después de irse largo en Copse, y no acabó con un resultado demasiado positivo. El margen de mejora es amplísimo.

Y se puede pensar lo mismo de Aston Martin y Fernando Alonso. También pasó en Ímola con un viernes con mejoras pero más trabajo que tiempos. El equipo británico probó con otros alerones y centró parte de su entrenamiento en las pruebas. Alonso cerró un registro en el puesto 12º, justo después de los Racing Bulls y de Williams, los principales actores de la zona media. No parece que el coche se exprimiese al máximo y hay factores, como la punta de velocidad, que no inciden positivamente.

Más si se toma la posición final (1:26.430) de Lance Stroll como referencia. Se colocó en el séptimo tiempo con el AMR25 mejorado, entre los Mercedes de Antonelli y Russell. Terminó las sesiones del viernes como referente de la zona media, algo más que sorprendente. Y si Stroll está ahí, qué no se podrá esperar de un Fernando Alonso que siempre tiene algo más bajo la manga.

Vía Marca.com

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *