Abed afirma que todos los pilotos estudian el funcionamiento y significado de las banderas
Mientras Jules Bianchi se debate entra la vida y la muerte en un hospital cercano al circuito de Suzuka, el mundo de la F1 no se pone de acuerdo en lo sucedido esa negra tarde en Japón. Al respecto, el vicepresidente de la FIA, y comisario del GP de Japón 2014, José Abed, ha querido dejar bien claro que todos los pilotos conocen al detalle el funcionamiento de las banderas y que cada uno de ellos sabía qué es lo que estaba sucediendo en ese momento cuando la grúa salió al circuito, incluido el francés.
Sin querer dar mucho detalle de lo que la FIA sabe sobre el accidente del piloto de Marussia, Jules Bianchi, en el pasado Gran Premio de Japón, el vicepresidente de dicho organismo, José Abed, ha insistido en que el francés era consciente de la situación y que simplemente tuvo mala suerte.
Evitando cualquier ápice de culpabilidad o duda, Abed ha asegurado que todos los pilotos estudian lo que las banderas significan, y que, por tanto, los 22 fueron conscientes de lo que ocurría esa tarde lluviosa en Suzuka, incluido Jules. Por lo tanto, responsabiliza al franco-italiano de su propio accidente.
"El protocolo marca muy claramente que es importante conocer las banderas", dijo Abed hablando con Televisa Deportes Network. "No hay ningún piloto de Fórmula 1 que no se entrene para conocer las banderas".
Así, el vicepresidente de la FIA explica que el piloto aumentó su velocidad ligeramente por encima de lo recomendable y se encontró con una zona de la pista en la que había agua en abundantes cantidades. Además, insiste en que Bianchi era consciente de sus actos y que las medidas de seguridad eran las adecuadas.
"El muchacho (Bianchi) venía rápido de una bandera verde. Se encontró una bandera amarilla. La instrucción de ésta es reducir la velocidad inmediatamente y estarse preparado para detenerse. Tenía dos banderas amarillas: una al principio y otra al final, porque ya no estaba el peligro del rescate del automóvil. Jules tiene la mala suerte de acelerar un poquito más de lo debido, encontrar el charco de agua, y que acabara sucediendo lo que sucedió. Pero las medidas de seguridad estaban en orden, él sabía perfectamente qué estaba haciendo", concluyó reiterándose.
A este buen señor habría que darle un premio y por respeto, algo que él mismo no ha tenido, no voy a nombrar que clase de premio se merece. Lo primero es que debe de haberse quedado muy cansado de tanto pensar sobre estas declaraciones cuando se refiere a que los pilotos saben muy bien lo que significan las banderas. Señor Abed, eso lo sabemos hasta los aficionados.
Con respecto a echarle la culpa del accidente a Bianchi, nada más lejos de la realidad, ya que si él mismo es el que va conduciendo no puede ser de nadie más. Ahora bien, si ustedes se hubieran encargado de hacer su trabajo bien hecho, sacando un Safety Card, que es lo que corresponde en estos casos, (ya que en otros casos de menor importancia así actuaron), pero no así en esta ocasión. Lo que pasa es que quedaban pocas vueltas, el temporal estaba tocando Suzuka y había que acabar cuanto antes con aquella maldita carrera que nunca debió celebrarse, al menos a esa hora y bajo esas circunstancias.
Y por último, y ahí va el apodo que muy bien se le podía dar, pero que no vamos a nombrar. Si en el peor de los casos así fuera, que no lo es, simplemente por respeto al piloto que está postrado en una cama en el Hospital jugándose la vida y a sus padres que lo están viviendo como una pesadilla, solo por respeto se tenía que haber quedado calladito y no sacar conclusiones, primero inciertas y luego inoportunas, amén de que las investigaciones aún no han terminado.
De momento están dando con unos padres que el dolor nos les deja actuar como deben, pero ya han dejado entre ver lo que hay detrás, aunque como cosa lógica ahora lo importante es la salud de su hijo. El resto ya vendrá y espero que llegue, que se haga justicia, que se aclare todo y que no vuelva a quedar un caso más en el aire.
De momento nosotros lo único que deseamos es que se recupere y desde aquí seguimos con nuestros pensamientos en Jules.
#ForzaCampeón!
Vía Cdthef1.com, Mamenf1eep