Buenas sensaciones para el fin de semana
Ya sabemos que tarde o temprano sacarán a relucir sus armas los equipos grandes, pero al menos esto indica que de ese coche en este circuito funciona mejor y el resto ya está ahí Fernando para sacar partido. No ganará, aunque nunca se sabe, pero al menos una posición más decente tendrá y algo de esperanza nos dará. Y bueno, quien sabe si alguna alegría más… De Fernando todo se puede esperar.
El Alonsismo no comulga con una vida tranquila y sosegada, sin sobresaltos. No hay grises, todo es blanco o negro, y después de pilotar el que probablemente era el coche más lento de la parrilla en Monza y Bakú, el español lidera con cierta solvencia la primera sesión de entrenamientos en el GP de Singapur. Ya era razonablemente rápido con los neumáticos medios (segundo por detrás de Sainz), pero al montar los blandos batió los cronos de los pilotos que se disputan el Mundial, y también de los Ferrari. Su primer tiempo (1:31.117) ya le aupó a la primera posición. Después lo rebajó en una milésima (1:31.116) con décima y media de ventaja sobre Leclerc y casi tres con respecto a Verstappen.
No es sinónimo de nada, más allá de que Fernando necesita pocas vueltas para sacar el máximo de lo que sea que pilote. Stroll, con el mismo coche, fue 18º a dos segundos. El Aston Martin debe ser razonablemente competitivo y luchar por los puntos en Marina Bay, pero liderar una tabla de tiempos parece más espejismo que realidad. Dicho eso, el cronómetro nunca miente, aunque no diga toda la verdad. Y Alonso se baja del coche en lo alto de la clasificación sin que nadie, en ningún momento, pareciera más rápido hasta ahora.
Varlos Sainz fue octavo e igualmente dejó buenas sensaciones porque no montó el neumático blando. Aunque fue una tarde atragantada para Williams con una avería de frenos en el coche de Albon que desembocó en humareda y le dejó sin vueltas en la primera sesión de libres. Por lo demás, Verstappen fue ligeramente más rápido que los McLaren en la primera toma de contacto. Llegará el momento de que los grandes suban, la F1 no regala sorpresas de este calibre. Pero mientras tanto, ahí está el Aston Martin ‘14′. Arriba del todo.
Vía As.com, Mamenf1