18ª cita de la temporada
La Fórmula 1 se tomó una semana de descanso que, seguramente, haya sido una especie de respiro para McLaren. Cuando parecía que la escudería de Woking lo tenía todo a su favor y además, eran serios aspirantes a dejar sentenciado el título de constructores, de nuevo apareció Max Verstappen para recordarles que no pueden dar nada por hecho. Hace tan solo una semana, el piloto de Red Bull se anotó su segunda victoria consecutiva del curso. Y aunque los antecedentes dan ventaja en este GP de Singapur los papaya en general y Lando Norris en particular, los energéticos pueden volver a cambiar la historia en Marina Bay.
El mensaje de Verstappen ha sido claro y además, McLaren no ha necesitado de más demostraciones para asimilarlo. El neerlandés es tan aspirante al título como Norris y un Oscar Piastri, que maneja en el alambre una ventaja de 25 puntos a su favor en el Mundial frente a su compañero de equipo. Por delante, la Fórmula 1 todavía deben disputar siete carreras que suponen un mundo en un margen tan apretado. Con él intentará jugar Fernando Alonso, para alcanzar el objetivo del Top-10 a nivel de clasificación general y también hará lo propio un Carlos Sainz que, recién estrenado en el podio con Williams, quiere todavía más.
Horarios: ¿A qué hora es el GP de Singapur?
Viernes 3 de octubre
País | Libres 1 | Libres 2 |
---|---|---|
España | 11:30 | 15:00 |
Portugal | 10:30 | 14:00 |
Argentina | 06:30 | 10:00 |
Chile / Estados Unidos | 05:30 | 09:00 |
Colombia / Perú | 04:30 | 08:00 |
México | 03:30 | 07:00 |
Sábado 4 de octubre
País | Libres 3 | Clasificación |
---|---|---|
España | 11:30 | 15:00 |
Portugal | 10:30 | 14:00 |
Argentina | 06:30 | 10:00 |
Chile / Estados Unidos | 5:30 | 09:00 |
Colombia / Perú | 04:30 | 08:00 |
México | 03:30 | 07:00 |
Domingo 5 de octubre
País | Carrera |
---|---|
España | 14:00 |
Portugal | 13:00 |
Argentina | 09:00 |
Chile / Estados Unidos | 08:00 |
Colombia / Perú | 07:00 |
México | 06:00 |
TV: ¿Dónde ver en TV y en Internet el GP de Singapur?
El Mundial de Fórmula 1 2025 se puede seguir por televisión en DAZN F1 en España. En Colombia y Perú, las carreras se pueden ver a través de STAR Action y ESPN. En México, a través de FOX Sports México. En Chile, las retransmisiones son en STAR Action y FOX Sports Chile y en Argentina hay tres opciones: STAR Action, ESPN y FOX Argentina. En Estados Unidos se puede ver a través de ESPN. Además de estos canales, en todos estos países (excepto en el España) el Mundial puede seguirse en el servicio oficial de la F1: F1TV Pro.
Y además encontrarás la mejor información del Mundial de F1 y todas las reacciones de los protagonistas, crónicas y análisis…
Vía As.com