Antonelli, que lideró buena parte de la carrera, tuvo que entrar a cambiar neumáticos, cosa que le hizo tirar al traste la carrera
Richard Verschoor se ha hecho con la victoria en la primera de las dos carreras programadas para la Fórmula 2 en Hungría. El neerlandés, que salía primero, vio como Andrea Kimi Antonelli le pasaba en los primeros metros. Pero fue el ganador de la carrera quien acertó con el neumático duro, todo lo contrario que el piloto de Prema, que eligió el blando. Isack Hadjar, un poco más líder del campeonato tras ser cuarto, con Paul Aron séptimo. Pepe Martí, 18º.
Richard Verschoor arrancaba en primera posición en la primera de las dos carreras programadas en Hungría. El piloto de Trident, que salía con neumático duro, iba a ser perseguido inmediatamente por Kush Maini y Zane Maloney –al menos a priori, porque caló en la vuelta de formación y tuvo que salir desde el Pit-Lane–.
Aunque la opción de las gomas blandas, por la que optó Andrea Kimi Antonelli en la cuarta plaza, al menos a priori, tampoco parecía descabellada: la temperatura de la pista había bajado hasta los 37,5 grados. Pepe Martí, desde la 21º posición, tenía como objetivo remontar. Una misión complicada después de una salida de pista ayer, en la clasificación, que mermó sus opciones en este trazado.
El neumático blando, efectivamente, fue determinante en la salida. Kimi Antonelli se puso segundo en las primeras curvas y ya puso la directa hacia Verschoor, que de momento se mantenía líder. Ahora, tocaba mantener a raya esos compuestos para no sufrir la degradación a final de carrera.
Por detrás, Paul Aron sufrió una salida de pista y bajó hasta la posición 14. Mientras, buena salida de Pepe Martí que, con las ruedas duras –porque no tenía elección–: del 21 al 15º en apenas un par de vueltas.
Ya con el DRS activo empezó la batalla entre Antonelli y Verschoor. El italiano quería aprovechar ese extra de agarre del neumático blando y, en la vuelta tres, intentó adelantarle. De hecho, le estaban diciendo por radio que era muy importante pasarle y escapar para no sufrir tanto a final de carrera. Iba a destrozar las gomas si no se ponía pronto al frente. Algo que consiguió apenas unas curvas más allá. Ya era líder el pupilo de Mercedes, a la par que los comisarios anotaban un movimiento en frenada del neerlandés para evitar que el de Prema le pasase –algo que terminaron cerrando sin consecuencias–.
Poco a poco, el italiano iba cogiendo ventaja. Antonelli consiguió distanciarse en más dos segundos de sus principales perseguidores en los primeros siete giros, una distancia importante para el final de carrera. ¿Eran muchas las 28 vueltas que debían dar en Hungaroring con las blandas?
Por detrás, el líder del mundial, Isack Hadjar, rodaba en la octava posición con el neumático duro –Paul Aron, que mañana saldrá en la Pole, 14º con el mismo compuesto–.
Pero los neumáticos empezaron a desfallecer poco a poco. El líder iba perdiendo, casi centésima a centésima, el terreno ganado con Verschoor. Las ruedas blandas, muy buena opción para la salida, terminó complicando la situación, también en nivel de gestión.
En las últimas posiciones, Pepe Martí sufría y estaba fuera de ritmo. Rodando en la 22º posición, estaba muy lejos de sus rivales.
Franco Colapinto fue uno de los primeros en darse cuenta de que las cosas se complicaban para los del neumático blando. Por radio le cantaban que debía ir a por Oliver Bearman, que rodaba en el noveno puesto.
Algo que empezó a ser común para todos: era la oportunidad de las gomas blandas. En el 13º giro, Verschoor ya estaba a medio segundo –después de perder casi uno entero en las últimas dos vueltas–. Aunque Maini no quería ponerle las cosas tan sencillas al neerlandés.
Con media carrera por delante, Antonelli ya estaba sufriendo muchísimo. Quizás una pasada de frenada en las primeras curvas –y también en esta lucha con el neerlandés– le estaba penalizando demasiado ya a estas alturas de carrera. Pero el italiano no paraba de sufrir los ataques del piloto de Trident, que tenía los neumáticos mucho menos degradados.
¡QUÉ ERROR!
Antonelli se pasa de frenada y pierde todas sus opciones de victoria#HungriaDAZNF1 ?? pic.twitter.com/Ge8DysCpiA
— DAZN España (@DAZN_ES) July 20, 2024
Otra pasada de frenada le volvió a castigar. Su goma izquierda estaba ya en una situación muy complicada, y perdió la posición ya no sólo con Verschoor, que se puso líder de la carrera en la vuelta 17, sino también con Maini. El italiano, pero… y pronto cuarto. Victor Martins también le superó para subir a posiciones de podio. De primero a lejos del ‘top-3’ en apenas un giro.
Pero algo le pasaba al Prema de Antonelli. Demasiadas bloqueadas… y de pronto ya estaba sexto, con Hadjar ya en respirándole en la nuca. Así que le llamaron a boxes y cambió al duro. Gastó ese neumático para salir a 14 segundos de Martí, 21º.
El otro piloto de Campos quería más. No se conformaba con el sexto puesto, y ya en la vuelta 22 se coló en cuarta posición. No dejaban de ser puntos especialmente importantes para el actual líder del campeonato. Cinco unidades más para él, ante un desaparecido Aron, que se diluyó en mitad de tabla.
La lucha final en la zona de atrás, con Kimi Antonelli como protagonista, puso la nota divertida al final de la carrera. Finalmente, Verschoor, Maini y Martins terminaron completando el podio.
Vía: soymotor.es