• mar. Ene 14th, 2025

España lleva participando desde 1951, con diversas interrupciones entre algunos años

Circuito de Pedralbes (1951-1954)

El Gran Premio de España es uno de los más antiguos del mundial de Fórmula 1, entrando en el calendario en 1951, siendo Pedralbes el primer circuito español. Durante el 1952 y 1953 no se disputó, pero si en 1954, siendo el último, ya que se retiró por falta de seguridad.

Pedralbes • STATS F1
Línea de meta del circuito de Pedralbes

 

Diseño y registros del circuito de Pedralbes
El trazado del circuito durante 1951

Circuitos de Jarama y Montjuïc (1968-1981)

España se pasó hasta 12 años sin un circuito en su territorio, pero volvió en 1968, con alternancias entre el Jarama y Montjuïc. Con la retirada del circuito catalán (debido a las pésimas condiciones de seguridad del Gran Premio del 1975), el Jarama continuó hasta el 1981 en solitario en el calendario (excepto en 1980, que no se disputó la prueba).

El temido circuito de Montjuic de F1: historia y trágico final
Los monoplazas en el circuito de la montaña mágica
Montjuïc Park Circuit layout & records
Recorido del circuito de Montjuïc
Regresará la F1 al Jarama? Técnicamente es posible
Instantánea de la carrera en el circuito madrileño
El Jarama pasa a llamarse Circuito de Madrid Jarama-RACE
Vista aérea del circuito del Jarama

Nuestro país se quedó durante 4 años sin gran premio pero, desde 1996, nuestro país siempre a tenido mínimo un gran premio en nuestro país.

Circuito de Jerez (1986-1991, 1994-1997)

Jerez de la Frontera fue la que devolvió a España al mundial de la F1. En 1991, Jerez perdió su puesto, a favor del recién construido circuito de Montmeló, que perdura hasta hoy mismo. Sin embargo, el circuito de Jerez fue rescatado por la Fórmula 1 para albergar el GP de Europa de 1994 y 1997.

Jerez, un circuito del pasado para una F1 del futuro • MomentoGP
Los coches llegando a la primera curva del circuito andaluz

 

Jerez Circuit - World's Capital of Motorcycle Fans | SnapLap
Vista aerea del circuito de Jerez, que actualmente alberga carreras de MotoGP

Circuito de Montmeló (1991-Actualidad)

El circuito actual en el calendario de la F1, que lleva en activo desde 1991. Este circuito ha visto ganar a grandes campeones como Michael Schumacher, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton, Max Verstappen y nuestro querido Fernando Alonso, ganando en 2006 y 2013, su última victoria en la F1.

Actualmente, Montmeló es uno de los circuitos más utilizados para los tests privados de las escuderías, porque goza de buena climatologia y, sobre todo, porque pone a prueba el rendimiento aerodinámico de los monoplazas.

De hecho, antes de su ida al circuito de Sakhir, Montmeló albergava los tests de pretemporada. Todos los equipos conocen los secretos del circuito, y saben exprimirlo al máximo.

Gran Premio de España 2013: la última victoria de Alonso en Fórmula 1 - VIP  Deportivo
Fernando Alonso celebrando su victoria número 32 en lo alto del podio del circuito de Montmeló
Cambios en Montmeló para continuar en la élite del MotoGP – Motosprint
Vista aerea del circuito catalán

Circuito de Valencia (2008-2012)

La Fórmula 1 también confió en nuestro país para albergar nuevamente el GP de Europa, con el circuito urbano de Valencia, que estuvo durante 5 años en el calendario, de 2008 a 2012. Aunque su contrato llegaba hasta el 2015, el circuito cayó por problemas financieros.

Su último Gran Premio, el del 2012, fue ganado por Fernando Alonso con una épica remontada, delante de una ciudad valenciana que se rindió a sus pies.

F1: ¿Quieres revivir el Gran Premio de Europa de 2012?
Alonso conteniendo las lágrimas en lo más alto del podio

 

Formula 1 a Valencia - Un sogno durato poco e mal gestito
El recorido del circuito urabano de Valencia

Madrid en el futuro

El futuro de la F1 tiene relación con España para rato, ya que en 2026 Madrid llegará al calendario con un nuevo circuito urbano que pretende revolucionar la F1. Y Montmeló, que tampoco quiere caerse del calendario por la llegada del circuito madrileño.

Vía: Jaume ‘Jymmy’ Camerino

Fotos: visitvalencia.es, mundodeportivo.com, statsf1.com

Advertisement
Share

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *