Séptima prueba de la temporada
Max Verstappen llega líder a la carrera en Francia con cuatro puntos de ventaja sobre Lewis Hamilton. En Bakú, ambos tuvieron una carrera de lo más agitada en la que ninguno logró puntuar. El holandés sufrió un reventón en un neumático que empujó a su Red Bull contra las protecciones y el británico tuvo un fallo en la resalida de la carrera, se fue largo entró en la meta último. En cuanto a los españoles, Carlos Sainz es séptimo con 42 puntos y Fernando Alonso es undécimo con 13 puntos.
Horarios: ¿A qué hora es el GP de Francia de F1?
Viernes 18 de junio
País | Libres 1 | Libres 2 |
España | 11:30 | 15:00 |
Portugal | 10:30 | 14:00 |
Argentina / Chile | 07:30 | 10:00 |
México | 04:30 | 07:00 |
Colombia / Perú | 05:30 | 08:00 |
Estados Unidos (GMT-4) | 06:30 | 09:00 |
Sábado 19 de junio
País | Libres 3 | Clasificación |
España | 12:00 | 15:00 |
Portugal | 11:00 | 14:00 |
Argentina / Chile | 07:00 | 10:00 |
México | 04:00 | 07:00 |
Colombia / Perú | 05:00 | 08:00 |
Estados Unidos (GMT-4) | 06:00 | 09:00 |
Domingo 20 de junio
País | Carrera |
España | 15:00 |
Portugal | 14:00 |
Argentina / Chile | 11:00 |
México | 07:00 |
Colombia / Perú | 08:00 |
Estados Unidos | 09:00 |
TV: ¿Dónde ver en TV y en Internet el GP de Francia?
El Mundial de Fórmula 1 2021 se podrá seguir por televisión en DAZN F1 en España, este canal se puede ver a través de la plataforma DAZN o en Movistar+. Argentina, Colombia y Chile retransmitirán el gran premio a través de Fox Sports, México lo hará en Channel 9 Televisa y Perú en Fox Sports 3 y ESPN.
En Estados Unidos se podrá ver a través de ESPN. Además, en AS.com podrá seguir en vivo y en directo tanto los entrenamientos libres, como la clasificación del sábado y la carrera del domingo. Y además encontrará la mejor información del Mundial de F1 y todas las reacciones de los protagonistas, crónicas y análisis…
Vía As.com