Se vota por la F1 hasta el lunes
La única salvedad del premio es que no podrán ser premiados los que no hayan quedado entre los 10 primeros en cada carrera, para no promover de esa forma que los equipos pequeños modifiquen toda sus estrategia con el único fin de conseguir ese punto al que no tendrían opción de otra forma.
Si se aprueba, la modificación será recogida en el artículo 6.4 del Reglamento Deportivo de la F1. «»Se premiará con un punto al piloto que logre la vuelta rápida de la carerra y al equipo del coche que pilote, mientras el tiempo se haya conseguido sin haber obtenido una penalización y el piloto esté en las diez primeras posiciones en carrera. No se dará ningún punto si la vuelta rápida la logra un piloto que haya clasificado fuera de los 10 primeros clasificados».
Hosted by FIA President @JeanTodt and FIA Deputy President for Sport, Graham Stoker, the World Motor Sport Council gathered today in Geneva for its first meeting of 2019. All decisions announced ✅⬇️https://t.co/rRliTB4lSQ
— FIA (@fia) March 7, 2019
Hay que recordar que, en caso de que este año la Comisión de la F1 no decidiera dar luz verde a esta medida, a partir de 2020 podría hacerse efectiva si la votan un 70% de sus integrantes. Esta medida estuvo en vigor desde 1950 a 1959 y el mejor de 2018 fue Valtteri Bottas (Mercedes AMG F1), quien logró siete vueltas rápidas en las 21 carreras disputadas.
Se abre la puerta para las piezas estándar a partir de 2021
El organismo de la FIA también ha abierto la puerta a nuevos proveedores de piezas estándar para los monoplazas a partir de 2021. Liberty Media está decidida a que los coches sean más iguales en ciertas piezas, como las cajas de cambios y por ello
«El Consejo aprobó el lanzamiento de una serie de ofertas dentro del contexto del desarrollo continuo del Reglamento Técnico de 2021. Tenemos que reducir las diferencias entre los coches en términos de rendimiento. Tenemos dos divisiones en este momento y necesitamos acabar con eso y tener un rendimiento más similar entre equipos. Las reglas que desarrollamos y el control de gastos se idean por eso», ha comentado el director deportivo de la F1, Ross Brawn, en Motorsport.com.
«Tenemos que tener coches cuyo rendimiento sea similar al de los otros, que se comporten de una manera en la que puedan competir unos con otros», señala el británico.
Vía Marca.com